El registro para el programa Fortalecimiento Para El Bienestar Del Turismo, Tláhuac 2025 está por comenzar y si cuentas con un negocio que ayude a crecer la actividad turística en la alcaldía de la Ciudad de México, sin duda, es un apoyo que no te puedes perder ya que recibirás un pago de 50 mil pesos.
Para conocer a quién está dirigido, cuáles son los requisitos y la documentación solicitada en el registro es importante seguir leyendo para conocer toda la información.
¿Cómo el programa Fortalecimiento para el Bienestar del Turismo Tláhuac 2025 impacta a la comunidad?
El Gobierno de la CDMX está por iniciar el registro del programa Fortalecimiento Para El Bienestar Del Turismo, Tláhuac 2025. Una acción social que contribuye a las personas del sector turístico ante la falta de empleo.
De acuerdo al sitio oficial del Gobierno, el objetivo es “mitigar los efectos negativos del desempleo o la falta de ingresos familiares a través de fuentes de autoempleo donde los empleadores turísticos crezcan de maneras significativas”.

Te puede interesar: Quiénes son las últimas mujeres en recibir los 3 mil pesos de la Pensión Mujeres con Bienestar
El programa de Fortalecimiento Para El Bienestar Del Turismo beneficiará a 20 colectivos con actividad turística a través de un pago económico de 50 mil pesos, de modo que, alrededor de 100 personas se beneficiarán con los recursos otorgados por la iniciativa.
¿Qué documentos y requisitos se necesitan?
El proceso de registro para el programa Bienestar de la CDMX será del 15 al 31 de agosto de 2025 y los colectivos aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Estar conformados por al menos 5 personas y el 60% deben ser mujeres.
- Residir en la alcaldía Tláhuac preferentemente
- Las y los integrantes solo pueden formar parte de un colectivo y no podrán participar en dos al mismo tiempo.
- Una persona debe ser nombrada como representante para los trámites
- De acuerdo al perfil del colectivo, presentar un proyecto cuyo objetivo es promover las actividades turísticas en la alcaldía y que generen un impacto social.

En el caso de cumplir con todos los requisitos ahora se necesita entregar la siguiente documentación.
- Identificación oficial vigente con fotografía de todos los integrantes.
- CURP actualizado de todos los integrantes.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de cada integrante.
- Documento en el que conste las actividades como Colectivo con actividad turística y que está conformado por lo menos de 5 integrantes (fotos, videos, flyers, etc).
- Proyecto del colectivo con actividades turísticas.
- Formato de incorporación.
- Nombramiento de representante.
- Formato de manifiesto bajo protesta de decir verdad.
Te puede interesar: ¿Se puede transferir? Esto sucede si el titular de la Pensión Bienestar fallece
Ahora ya conoces toda la información sobre el programa Bienestar de la CDMX que otorga un apoyo económico de 50 mil pesos a los colectivos para incrementar la actividad turística en la alcaldía Tláhuac.