Si ya cruzaste los 40, seguro te has dado cuenta de que el cuerpo ya no responde igual que antes. Subir de peso no es tan fácil como parece, y ni hablemos de ganar masa muscular. No, no estás solo: muchos pasamos por esa etapa en la que queremos vernos y sentirnos mejor, pero sin hacernos daño ni caer en dietas extremas o polvos milagrosos. Por suerte, existen alimentos que te ayudarán con esto.
Primero, algo claro: subir de peso no significa comer cualquier cosa. Hay una diferencia enorme entre engordar con papitas y refrescos, y alimentar tu cuerpo para que construya músculo y energía. Se trata de hacerlo con cabeza, paciencia y, sí, buena comida.
Alimentos que te ayudan a subir de peso
- Aguacate: lleno de grasas saludables, ideal para sumar calorías sin dañar el corazón.
- Huevos enteros: proteína de calidad y grasas buenas. Si puedes, que sean de gallina libre.
- Frutos secos y semillas: almendras, nueces, chía, linaza. Fáciles de llevar y súper nutritivos.
- Pollo, pescado y carne magra: clásicos que ayudan a formar músculo si los combinas con ejercicio.
- Avena y arroz integral: energía duradera, ideal para acompañar tus comidas principales.
- Batidos caseros: nada de polvo raro. Licúa plátano, leche, avena y mantequilla de maní, y ya tienes una bomba nutritiva.

Sigue leyendo: ¿Qué pasa si dejo de tomar proteína y sigo haciendo ejercicio?
Y ojo, no se trata de hacer dieta militar. Puedes comer bien y rico sin dejar de disfrutar. ¿Un antojo? Que sea un pan integral con aguacate y huevo, en vez de una dona. Es cuestión de ir haciendo cambios reales, no perfectos.
Recuerda moverte. No tienes que vivir en el gimnasio, pero un par de rutinas con peso o ejercicios de resistencia hacen toda la diferencia.
Subir de peso de forma saludable a los 40 o 50 no es imposible, solo necesitas constancia, buenos alimentos y dejar de pelearte con el espejo. Tu cuerpo aún puede sorprenderte.
Te recomendamos: Alimentos ricos en hierro para combatir la anemia