El cortisol, también conocido como la “hormona del estrés”, es necesaria para que nuestro cuerpo tenga un buen funcionamiento. Desafortunadamente no tener los niveles correctos de esta puede causar estragos en nuestra salud. Muchos alimentos son perfectos para poder bajarlo y reducir esos momentos de tensión que llegues a pasar.
Síntomas y desventajas de tener el cortisol alto
Vivo Labs señala que los niveles de cortisol pueden variar en el día, siendo más altos durante la mañana. La glándula pituitaria, el hipotálamo y las glándulas adrenales son las que se encargan de modular su secreción. Puede presentarse un aumento en los momentos de estrés, presión, amenaza e incluso en algunos cuadros psiquiátricos como la depresión o ansiedad, aunque estos últimos todavía no se confirman del todo.
Te puede gustar: Alimentos ricos en hierro para combatir la anemia
Si bien te vamos a dar algunos síntomas que pudieran indicar que tienes el cortisol alto, así como los alimentos que te ayudarán a controlarlo, es importante que vayas con un especialista. Esto es lo que debes de tener en cuenta en tu salud, pueden variar dependiendo su gravedad, el cuadro clínico, entre otros.
- Aumento de peso en la parte superior de la espalda y sección media
- Dolor de cabeza
- Problemas de concentración
- Acné
- Piel fina
- Facilidad para hacerse moretones
- Enrojecimiento facial
- Dificultad para cicatrizar
- Debilidad muscular
- Fatiga severa
- Irritabilidad
- Tensión arterial alta
- Rayas color púrpura en estómago, pecho, cadera y bajo los brazos

¿Qué alimentos ayudan a reducir el cortisol?
- Naranjas, mandarinas, limones
- Pimientos rojos y verdes
- Fresas, kiwi, guayaba
- Pescados grasos como salmón, sardina o caballa
- Semillas de chía, linaza y nuez
- Avena, quinoa, arroz integral, pan integral
- Garbanzos, lentejas y otras legumbres
- Té verde, manzanilla, valeriana
- Espinaca, brócoli, zanahoria, kale
- Arándanos, frambuesas, moras
- Chocolate negro
- Pollo
- Pavo
- Tofu
Te puede gustar: Alimentos para bajar el colesterol

Tu salud es bastante importante, por lo que debes de tener en cuenta los niveles de estrés que estés viviendo. No dudes en acudir con un especialista para que te pueda dar un diagnóstico sobre el cortisol, aún así, ya tienes algunos alimentos que debes de incluir en tu dieta para evitar que este aumente.